miércoles, 6 de julio de 2011

Concepciones de aprendizaje

¿Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por competencias y por qué?
A lo largo de la historia del proceso educativo han surgido diferentes concepciones de aprendizaje, que sin duda responden a las exigencias de la sociedad en la cual se ubicaron respectivamente, el aprendizaje significa transformar el conocimiento que ocurre a través del pensamiento activo y original del aprendiz, y por ello analizar cada concepción nos encamina a ver lo más novedoso sin quizás percatarnos de las cualidades que tuvieron las anteriores.
Trabajar por competencias es lo de hoy, y por ellas se entiende según el plan y programa de secundaria la implicación de un saber, con un saber hacer y con saber ser; al analizar el texto de Pere Marqués considero que algunas de sus concepciones son congruentes con lo que se manifiesta en la actualidad respecto al enfoque por competencias, entre ellas:
El aprendizaje por descubrimiento, nos maneja la actividad directa de los estudiantes sobre la realidad, donde ellos van descubriendo, comprendiendo, aplicando y transfiriendo sobre situaciones reales, esto implica un acercamiento al enfoque por competencias porque éste nos exige movilizar saberes y aprovecharlos en la vida cotidiana.
El enfoque por competencias considera el papel de la adquisición de los saberes socialmente construidos lo cual se relaciona con la concepción del  Aprendizaje significativo, ésta remarca que los nuevos conocimientos deben relacionarse con los saberes previos, aspecto de suma importancia en el enfoque que se trabaja actualmente, por otra parte, se enfatiza la funcionalidad de los aprendizajes, que podría traducirse como: “todo lo que se aprenda sea de interés y utilidad en la vida del estudiante”.
Trabajar por competencias reclama considerar el papel de la adquisición de saberes socialmente construidos y la capacidad de aprender permanentemente para hacer frente a la creciente producción de conocimiento y aprovecharlo en la vida cotidiana, desde mi perspectiva el constructivismo y el socio-constructivismo, poseen grandes semejanzas que permiten asociarlos al trabajo actual, ambos manejan los conocimientos previos, así como la Construcción del propio conocimiento mediante la interacción constante la cual, en la última concepción refiere más al aspecto social y con el medio, donde el estudiante va adquiriendo la habilidad de explicar y argumentar, lo que favorece la socialización de los individuos; cuando se retoma el concepto de movilización de saberes, implícito en el enfoque por competencias se conjunta lo que respecta a ser competente aspecto que sin duda se relaciona con las aportaciones de las concepciones que nos presente Pere Marqués.
Por último se retoma un punto  importante del constructivismo, “Aprender significa transformar el conocimiento”.


¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
Se considera que desde el momento en que se esta concibiendo al aprendizaje como algo trivial se tiene una idea errónea,  debido a que es el aprendizaje el que nos permite desarrollarnos adecuadamente en nuestro contexto según las experiencias  que se hayan adquirido, buscando sustento en la lectura de Xavier Vargas el aprendizaje tiene relevancia,  ya que se ha logrado sobresalir y transformar el medio que nos rodea, el aprendizaje significa aprenderse de algo que después pondremos en práctica, es por ello que si puede ser observable y medido, cuando se retoma el termino medición, se hace referencia a que es el docente quien va a adquirir en el proceso enseñanza-aprendizaje un espíritu “mediativo” el cual implica reconocer el potencial de aprendizaje social y experiencial que ha adquirido el discente; por otro lado, al retomar el termino “contenidos cualquiera” es importante destacar que depende de la perspectiva con la cual están entendiéndose, esto debido a que todo aprendizaje es significativo siempre y cuando haya interés de parte de quien lo adquiere