miércoles, 25 de mayo de 2011

La aventura de ser maestro

Mi percepción Docente
El gusto por la docencia surgió desde muy temprana edad realizando juegos con los amigos y familiares imitando a nuestros maestros que sin duda dejaron huella en nosotros y fueron motivo de inspiración para elegir esta carrera de vida.

Recuerdo a mis maestros con gran afecto y gratitud, encontré en ellos un apoyo indispensable, admire su manera tan particular de servir y convivir con la comunidad donde se ubica su centro de trabajo, recuerdo como me sorprendía esa manera tan especial y cuidadosa que tuvieron mis maestros al dirigirse hacia mi y a los compañeros del grupo, logrando siempre el respeto hacia su persona, el maestro se veía como una figura de autoridad, como un sabelotodo y eso es lo que más me llamaba la atención, el saber que si tenía alguna duda ahí estaban ellos para ayudarme a aclararla, desde entonces quise ser maestra y lo logre, ingrese a la escuela normal Superior del IESS de Teziutlán Puebla y me prepare para fomentar y trabajar con valores éticos, especializándome en Formación Cívica y Ética, tuve mi primer acercamiento con grupos en el CEPMAC, donde me abrieron las puertas para aprender y prepararme más manteniendo un contacto cercano con lo que sería mi labor diaria, posteriormente se dio la oportunidad de trabajar un interinato el cual ayudo a fortalecer mi desempeño docente, considero que mi profesión tiene esa satisfacción de poder sentirse útil en la sociedad, y es lo que trato de hacer ser una maestra de humanidad.

MI CONFRONTACION CON LA DOCENCIA

Hola compañeros es un gusto saludarles a todos, bueno pues mi confrontación con la docencia es reciente, termine la licenciatura en educación secundaria con especialidad en Formación cívica y Ética en el Instituto de Estudios Superiores de la sierra,  tuve la oportunidad de cubrir un interinato en Técnica 24 de Teziutlán, la verdad este empleo supero mis expectativas que yo misma tenía acerca de mi capacidad para enfrentar la diversidad de los grupos, estuve laborando en esta institución durante tres meses, tenia doble turno lo que ejercía una entrega total porque aparte de esta situación cubría diferentes asignaturas entre ellas la de mi especialidad, Geografía, Historia 1 y 2, Orientación e Ingles, sin duda la que más esfuerzo requería era ésta ultima ya que desconocía por completo la  manera de impartirla, el significado de la docencia para mi va más allá de una persona encargada de un grupo, es más bien quien tendrá esa gran responsabilidad y oportunidad de contribuir a la formación adecuada de los individuos, hago mención a que es una oportunidad porque de nosotros depende que nuestra sociedad sea capaz de retomar esos valores que tanta falta hacen para lograr una convivencia armónica en nuestro entorno.

La satisfacción que tengo en mis inicios como docente es poder sentirme útil, saber que lo que en alguna ocasión estudie hoy en día pongo en práctica, me viene a la mente aquella frase de la madre Teresa de Calcuta “Quien no vive para servir, no sirve para vivir”, considero que la satisfacción más grande es esa, la de poder servir en la sociedad, también me satisface encontrarme con alumnos e incluso padres de familia y me llamen maestra, cuando se dirigen a mí de esa manera me recuerdan ese compromiso que tengo con ellos y  con la sociedad, reconozco que en mi poca experiencia también he tenido motivos de insatisfacción, en algunas ocasiones me desalentaba el rechazo de ciertos alumnos hacia mi practica ya que mostraban apatía por la realización de actividades que agregaba a las planeaciones diarias, hasta pensaba en el porqué había elegido esta carrera, otro aspecto que no me satisface es que en algunas ocasiones no se reconoce la labor que realizamos como docentes, pero en mi proceso he comprendido que esta carrera a la cual me estoy dedicando  diariamente requiere algo más que ese contacto con los actores que en ella intervienen, reclama un análisis y una reflexión diaria que me permitirá enriquecer mi practica y con ella mejorar las situaciones desfavorables que se me han presentado es por ello que busco esa actualización constante que me permitirá seguir desarrollando mis competencias profesionales.
Me despido de ustedes compañeros deseando poder compartir más en la sesión presencial, ya que realizando un análisis a fondo de nuestra labor nos damos cuenta de que existen aspectos agradables y no tan agradables pero que a fin de cuentas nos ayudan a aprender, porque bien dicen que nosotros los seres humanos aprendemos por error y si ya tuvimos nuestras experiencias de insatisfacción solo cabe sacarles provecho y enfrentar adecuadamente los conflictos que en ella se originan.